1 .-¿Define que es comercio electrónico?
La venta electrónica es una modalidad de Comercio
Electrónico en la que un proveedor suministra los bienes o Servicios que éste ofrece a un cliente a cambio de un pago. Podemos citar como ejemplo a un cliente particular que realiza una compra ordinaria realizando el pago por vía electrónica también en lugar de una empresa. Debemos tomar en cuenta que a pesar de que este caso especial tiene una considerable importancia económica, es
Sólo un caso particular del caso más general de cualquier forma de operación o transacción comercial, la cual se lleva a cabo a través de medios electrónicos.
El avance de la tecnología se está expresando en cambios que se están dando en el comercio, pues éste ha creado toda una Revolución en el mercado. Se cometería un error si es que las
Empresas subestimaran esta nueva forma de negociar, viéndola como una de las tantas formas de hacer un negocio
2.- ¿menciona cuales son los principios fundamentales del comercio electrónico?
.
•Seriedad: procurará en cualquier negocio el clima de franqueza necesario para la confianza en el comercio electrónico.
• Seguridad: en un medio tan dinámico como Internet es necesario mantener un nivel de seguridad acorde con los procesos y/o datos a tratar.
•Transparencia: no crear ningún tipo de ambigüedad en los términos y en el desarrollo de los servicios de la sociedad de la información.
• Fidelidad: firmeza en el cumplimiento de los compromisos alcanzados con los clientes.
.Privacidad: ofrecer el máximo grado de reserva tanto de las transacciones realizadas, como de la identidad de los clientes y sus datos personales.
• Disposición al cliente: esfuerzo tendente a satisfacer las expectativas del cliente, sin renunciar en ningún caso, a la posibilidad de superarlas, siempre y cuando esto sea posible. Entender al cliente, sus necesidades y carencias, y ofrecerle un grado de servicio y atención que le satisfaga plenamente.
•Orientación hacia la mejora continua: como forma de pensar y actuar en el día a día, sin limitarse a cumplir con lo establecido en esta guía de buenas prácticas para el comercio electrónico, sino incluso
3.- ¿Qué es la seriedad en el comercio electrónico?
La seriedad implica muchas cosas. En primer lugar, la obvia: tomarse el trabajo en serio. Muchas personas suelen creer que las el asunto es un juego durante los primeros días. Ignoran que son parte de una maquinaria cohesionada en la que, si falla una tuerca, todo el aparato se ve involucrado. Hay que recordar esto: los buenos resultados empiezan a notarse desde los primeros días, al igual que los malos. Por ello es necesaria la seriedad en el trabajo. Es una variable importantísima en la productividad.
El valor que se le da a la palabra empeñada también está relacionado con la seriedad. La capacidad de hacer cumplir las promesas es un aspecto crucial del carácter del trabajador. La confianza que flota en el ambiente, que forma parte del clima organizacional, se funda en el valor que se le da a la palabra y en el empuje que tienen los miembros para materializar las promesas. Y no se trata de un aspecto únicamente relacionado con la moral. El compromiso que se forma al aceptar una serie de normas de comportamiento, e incluso con las metas de productividad mensuales, también están relacionadas con el valor que se da a las promesas.
4.-¿Qué es la transparencia en el comercio electrónico?
Un consejo importante es que sólo inviertas si es que te sientes seguro de lo que vas a hacer, ¿cómo vas a invertir todo lo que tienes si no conoces el mercado? Debes tener en claro que es lo que vas a vender, tu presupuesto, tus estrategias de ventas y tu convicción de sacar adelante tu negocio. Otra cosa importante es la transparencia a la hora de vender. Si lo tuyo es hacer polos estampados y sólo puedes producir 40, entonces vende 40 polos estampados, pero si ofreces 50 y sólo envías 30, ese cliente jamás te volverá a comprar.
La transparencia es importante para obtener la fidelización del cliente, y esto también se aplica a los productos electrónicos, que muchas veces resulta que te dan gato por liebre, te ofrecen casi una herramienta que produce dinero por sí misma y eso no es así, hay que cuidarse de las estafas. Por otra parte, hay que preocuparse de cómo llegará el producto a las manos del comprador, ya sea tanto productos físicos como virtuales, deberán estar en un óptimo estado, con ello lograrás que confíen en ti para futuras transacciones.
Por último, cabe resaltar que en pleno auge del comercio internacional, hay muchas personas escépticas con respecto a este tema, le temen a lo desconocido, pero aquí tiene que ver mucho la capacitación para entender mejor de que se trata el comercio electrónico y sus ventajas para incrementar las ventas de una organización y debería ser algo que se enseñe también en las universidades. Otro tema importante es la conexión a Internet, con una banda ancha de calidad que garantice el veloz flujo de datos para no tener problemas cuando realices tus transacciones.
Cada vez esta idea de negocios toma más auge en el mundo empresarial moderno, no sólo para los que buscan ganar dinero por Internet sino para todo tipo de empresas que ven en esta herramienta informática una posibilidad excelente para aumentar sus ventas debido a la inmensidad del mercado. Los resultados son comprobados y cada vez se hacen más transacciones virtuales lo que demuestra que hay menos temor por parte de las personas que ven en este nuevo negocio una oportunidad de crecer financieramente o que facilita su vida por la rapidez con que se ejecutan las compras.
5.-¿Qué es la privacidad en el comercio electrónico?
La relación entre el diseño y la privacidad no es siempre obvia. La moderna tecnología, que es resultado del diseño, es capaz de recolectar una cantidad significativa de información personal. Al usuario le interesesa que esa información sea correcta y sea usada de forma apropiada. Quizá la persona quiera que algo sea confidencial y tener acceso a la información que se recoge. En otras palabras, la privacidad es deseable. En 1995, la Unión Europea adoptó una Directiva sobre el procesamiento de datos personales[.] Esta Directiva establecía los principios básicos para la recogida, almacenamiento y uso de datos personales que deben ser respetados por los gobiernos, las empresas y cualquier otra organización o individuo implicados en el uso de datos personales
6.-¿Qué es LOPD en el comercio electrónico?
Es una ley, del año 99, ya plenamente en vigor, llamada Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal. El objeto de su protección ya nos lo indica su nombre: los datos de carácter personal, y por tales entiende dicha norma todos aquellos de personas identificadas o identificables. Hemos de matizar y recalcar que dicha norma se aplicará tanto esté dicha empresa o negocio en el ámbito de la red de redes como si no, o sea, es indiferente que el ámbito de negocio se proyecte o no sobre Internet, pues tanto en un caso como en otro será de obligada observancia lo contenido en sus preceptos.
7.-¿Qué es LSSI en el comercio electrónico?
Todo servicio prestado normalmente a título oneroso, a distancia, por vía electrónica y a petición individual del destinatario. El concepto de servicio de la sociedad de la información comprende también los servicios no remunerados por sus destinatarios, en la medida en que constituyan una actividad económica para el prestador de servicios."
Son servicios de la sociedad de la información, entre otros y siempre que representen una actividad económica, los siguientes:
La contratación de bienes o servicios por vía electrónica.
La organización y gestión de subastas por medios electrónicos o de mercados y centros comerciales virtuales.
La gestión de compras en la red por grupos de personas. El envío de comunicaciones comerciales.
El suministro de información por vía telemática.
El vídeo bajo demanda, como servicio en que el usuario puede seleccionar a través de la red, tanto el programa deseado como el momento de su suministro y recepción,
Y, en general, la distribución de contenidos previa petición individual.
8.-¿Qué es la fidelidad en el comercio electrónico?
La fidelidad del cliente, medida con las compras repetitivas y las recomendaciones, es la clave para conseguir rentabilidad en los negocios online, según un estudio conjunto realizado por Bain & Company y Mainspring.
Según este estudio, los clientes que visitan más a menudo un mismo sitio, irán aumentando la cantidad de dinero que gastan en ese sitio y por tanto generarán más beneficios para ese comercio online. Por ejemplo, en el sector de la ropa, el promedio de gasto de un cliente habitual aumentó un 67 por ciento en el tercer tercio del año de su relación con un mismo comercio que durante los 6 primero meses.
Dado el alto coste de adquirir clientes, los resultado del estudio muestra que para los comerciantes online, recuperar la inversión pasa obligatoriamente por convencer a los clientes para que vuelvan a la web una y otra vez. El estudio reveló también que para los comercios online dedicados a la venta de ropa, un comprador no daba beneficios hasta que compraba, al menos, 4 veces en un mismo sitio web. Esto implica que el comerciante tiene que retener al cliente durante 12 meses a fin de no tener pérdidas.
El estudio continuaba revelando que los clientes online fieles, al igual que los offline, gastaban más, recomendaban el sitio a más gente y estaban deseosos de extender sus compras a otras categorías de productos. Además, los comerciantes online, en la mayoría de sectores, deben proporcionar al cliente un precio justo, lo que no significa necesariamente que sea más bajo.
El estudio revela que el placer del cliente es un claro determinante para el éxito o el fracaso de un negocio virtual. Los ciber compradores quieren que las cosas sean simples, fáciles de entender. No quieren complicarse la vida para obtener un producto o servicio. Quieren que la obtención de lo que buscan sea lo más sencilla posible. Para la mayoría, sus necesidades son bastante simples:
-Garantía de un buen servicio.
-Un precio aceptable y un puntual plazo de entrega.
-Un precio aceptable y un puntual plazo de entrega.
Las pocas compañías que cumplen estos requisitos tienen unas ventajas competitivas muy significantes sobre sus competidores y un modelo que negocio que estará mejor posicionado para obtener éxito a largo plazo.
Invertir en la retención de los clientes seduce menos que invertir en el diseño del sitio web, pero a menos que las empresas puedan inculcar a los clientes una fidelización en las visitas, no conseguirán que su negocio sea viable en la Red. La fidelización de los clientes requiere un continuó compromiso, no deben sólo centrarse en la obtención de clientes, sino que además deben comprometerse en invertir para lograr un mejor servicio al cliente.
9.-¿Qué es la orientación del cliente?
El comercio electrónico lleva implícito la participación a través de modelos de relación y participación que las entidades de intermediación turística deben conocer para emplear aquel o aquellos que mejor se adapten a sus características.
La interactividad es uno de los principales atractivos de los modelos electrónicos de participación. Esta podría definirse como la capacidad de un medio para potenciar las interacciones entre los clientes. Las páginas Web no son interactivas por el simple hecho de que en ellas se escojan enlaces que se quieren seguir. Esto hace referencia a la libertad de elección por parte del cliente para acceder a la información, nunca a la interactividad en el sentido estricto de la palabra. La interactividad no se limita únicamente a esta libertad, sino que también significa no limitarse a vender un producto o servicio sino a informar tan objetivamente como sea posible de las ventajas y desventajas del mismo. En la red no hay desplazamiento físico por lo que al cliente le es indiferente la ubicación de la empresa siempre y cuando le ofrezca confianza
10.-¿Qué es la mejora continua en el comercio electrónico?
El comercio electrónico se convierte en una nueva ventana de comercialización y visibilidad de las empresas, de la cual se deben conocer sus reglas del juego para posicionarse mejor que la competencia y llegar a un mayor número de potenciales clientes diseminados internacionalmente.
Este curso busca formar en la adaptación de los procedimientos y procesos de calidad para las actividades de posicionamiento on line y
Comercio electrónico de una empresa, diferenciando las fases de preventa, venta y posventa y las oportunidades, herramientas y requisitos para cada una de ellas, con el objetivo de mejorar la calidad de la empresa y ampliar su marco de actuación.
Este curso busca formar en la adaptación de los procedimientos y procesos de calidad para las actividades de posicionamiento on line y
Comercio electrónico de una empresa, diferenciando las fases de preventa, venta y posventa y las oportunidades, herramientas y requisitos para cada una de ellas, con el objetivo de mejorar la calidad de la empresa y ampliar su marco de actuación.
11.-¿Cuáles son las formas de envió en el comercio electrónico?
Esta sección le permite organizar y agregar todos los destinos, formas de envíos y rangos de precios o peso que le permitirá que cuando un usuario cargue su pedido, el sistema le proporcione automáticamente el costo de envió.
Nota: Para realizar una integración personalizada con alguna empresa de logística que desee, póngase en contacto con el proveedor de su sistema.
Para comenzar como primer opción tenemos el botón "Deshabilitar la gestión de envíos". Esto le permitirá poder deshabilitarla, permitiendo que los usuarios que compren a la hora de pagar o hacer el pedido, salteen esta etapa y se dirijan directamente a la "formas de pagos". (Este procedimiento puede ser interesante cuando se trate de una empresa que ofrece servicios y no productos entregables).
12.-¿Cuáles son las ventajas del comercio electrónico?
Encontrar un producto a menor costo.
Realizar mejor negociación con el vendedor.
Comodidad en la adquisición del bien o producto.
Elimina obligaciones con trabajadores por los contratos.
Costos de los distribuidores.
Elimina las perdidas por mercancía robada.
Elimina días muertos por causas de huelga.
Genera mayores ganancias por venta unitaria de un producto.
13.-¿Cuáles son las desventajas del comercio electrónico?
Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto.
Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado.
Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto.
Menor comunicación entre vendedor y consumidor.
Hackers
Crackers
14.-¿menciona al menos 7 navegadores en Internet?
1. Nombre: Mozilla Firefox
Idioma: Español
Descrición: Uno de los mejores navegadores de internet sino el mejor, y además gratis y en español.2.
Nombre: Donzilla 0.7
Idioma: Inglés
Descrición: Versión no oficial del navegador Mozilla, que incluye un montón de extensiones ya integradas. 3. Nombre: Avant Browser 8.02
Idioma: Español
Descrición: Avant Browser es uno de los navegadores de Internet más estables y con un mayor número de funciones. 4. Nombre: Opera 7.54 Español
Idioma: Español
Descrición: Excelente navegador alternativo optimizado con muchas mejoras.5. Nombre: Netscape 7.0
Idioma: Español
Descrición: El casi único navegador que hace sombra a Internet Explorer que viene con múltiples mejoras.6. Nombre: Crazy Browser 2.0
Idioma: Español
Descrición: Un navegador web gratis, con funciones que hacen más comoda la navegación por internet.7. Nombre: FineBrowser 3.2
Idioma: Español
Descrición: Potente multinavegador, que bloquea pop-ups y ventanas.
Idioma: Español
Descrición: Uno de los mejores navegadores de internet sino el mejor, y además gratis y en español.2.
Nombre: Donzilla 0.7
Idioma: Inglés
Descrición: Versión no oficial del navegador Mozilla, que incluye un montón de extensiones ya integradas. 3. Nombre: Avant Browser 8.02
Idioma: Español
Descrición: Avant Browser es uno de los navegadores de Internet más estables y con un mayor número de funciones. 4. Nombre: Opera 7.54 Español
Idioma: Español
Descrición: Excelente navegador alternativo optimizado con muchas mejoras.5. Nombre: Netscape 7.0
Idioma: Español
Descrición: El casi único navegador que hace sombra a Internet Explorer que viene con múltiples mejoras.6. Nombre: Crazy Browser 2.0
Idioma: Español
Descrición: Un navegador web gratis, con funciones que hacen más comoda la navegación por internet.7. Nombre: FineBrowser 3.2
Idioma: Español
Descrición: Potente multinavegador, que bloquea pop-ups y ventanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario